Saltar al contenido

Contrata Profesionales Adecuados: Lo Que Debes Tener en Cuenta

  • por

Elegir a los profesionales adecuados para tu evento es crucial para garantizar que cada detalle sea perfecto.

Aquí hay una guía práctica para ayudarte a tomar decisiones informadas y seguras:

  1. Revisa la experiencia comprobable
    • Solicita portafolios, muestras de trabajos anteriores o proyectos similares que hayan realizado. Por ejemplo, en el caso de fotógrafos, pide ver álbumes completos de bodas previas.
    • Investiga reseñas, testimonios y calificaciones de sus clientes anteriores. Plataformas como redes sociales o páginas web pueden darte información útil sobre su reputación.
    • Evalúa si el profesional tiene experiencia específica en el tipo de evento que estás organizando. Cada evento tiene detalles únicos, y la experiencia previa puede marcar la diferencia.
  2. Realiza entrevistas personales
    • Dedica tiempo a hablar directamente con los candidatos, ya sea en persona o por videollamada. Esto te permitirá evaluar su profesionalismo, comunicación y visión.
    • Haz preguntas sobre cómo abordan retos o imprevistos, su estilo de trabajo y su compromiso para cumplir con los plazos establecidos.
  3. Detalles del contrato
    • No subestimes la importancia de firmar un contrato claro y detallado. Este documento debe incluir:
    • Descripción completa de los servicios ofrecidos.
    • Fechas y horarios exactos en los que trabajarán.
    • Detalles sobre los pagos y métodos de cobro (anticipo y saldo).
    • Políticas en caso de cancelaciones, cambios o imprevistos.
    • Responsabilidades y derechos tanto del cliente como del proveedor.
  4. Visita lugares de trabajo y prueba servicios
    • En casos como catering o música, es posible que te ofrezcan muestras antes del evento para asegurarte de que cumplan con tus expectativas.
    • Visita el lugar del evento junto al profesional para que tenga una idea clara de los espacios, iluminación, acústica, etc.
  5. Confirma la disponibilidad
    • Asegúrate de que el profesional esté completamente disponible en la fecha y el horario de tu evento. Esto incluye la puntualidad y el tiempo dedicado para cumplir con su labor sin interrupciones.
  6. Garantías y respaldos
    • Pregunta si ofrecen garantías para el trabajo realizado y si cuentan con un plan B en caso de imprevistos. Por ejemplo, un fotógrafo podría tener un equipo extra o una red de apoyo en caso de emergencias.
  7. Confianza mutua
    • Recuerda que trabajar con alguien que inspire confianza y profesionalismo hará que todo sea más fluido. La comunicación abierta y sincera siempre debe estar presente.

Nuestras Redes...

Dejanos tu comentario en Google!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *